Descripción
En el mundo de las cerezas, las picotas son un grupo aparte, y lo que más las distingue del resto es que pueden cosecharse sin el rabito.
Son las cerezas más tardías, y por lo tanto, las que más sol recogen de todas, y más tiempo tienene de acoger diferentes metabolitos y azúcares, lo que las hace muy muy especiales.
Son de las variedades más antiguas que cultivamos, muy distribuidas en el pasado. El pico negro, el pico colorao, el pico limón, y la excepcional picota ambrunés; todas ellas tienen Denominación de Origen Protegida, por su importante presencia y origen en el Valle del Jerte, pero también en la Vera.
Estas cerezas se desmarcan de los cánones de la agricultura moderna por su tamaño ligeramente menor y otras características, a pesar de tener una carne firme y a la vez jugosa. Esto hace que algunas de ellas estén en franca recesión, como el pico limón, o el pico colorao, ya que no se adaptan a la mecánica de la industria alimentaria moderna, lo que las está llevando al borde de la desaparición.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.